«Ladran, Sancho, señal de que cabalgamos»
Una de las frases más conocidas de la obra El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha es una que le dice el protagonista a su escudero: «ladran, Sancho, señal de que cabalgamos», o en su versión más corta: «ladran, luego cabalgamos». Esta frase tan famosa realmente no aparece en el libro, con lo que se convierte en uno de los más extendidos casos de frase atribuida erróneamente a un autor, llegando incluso a aparecer en la película...
Homo homini lupus
Esta frase en latín es muy conocida y suele utilizarse para recordarnos que los seres humanos somos capaces de las mayores atrocidades hacia nuestros propios congéneres, ya que significa: el hombre es un lobo para el hombre. Muchas veces se ha atribuido su autoría a Thomas Hobbes, filósofo inglés que teorizó sobre todo sobre el absolutismo político, y que cita la frase en su obra Leviatán, haciendo referencia al egoísmo humano. Sin...
… defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo
Una frase citada a menudo para subrayar la importancia de la libertad de expresión es Desapruebo lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo. La mayoría de las veces, esta cita se atribuye a Voltaire, uno de los principales escritores y filósofos franceses de la Ilustración. Sin embargo la autora es Evelyn Beatrice Hall, una escritora inglesa que en 1903 publicó una importante biografía de Voltaire. El equívoco...
Cuando los nazis vinieron por los comunistas
El título de esta entrada son los últimos dos versos de un poema frecuentemente citado para evidenciar las consecuencias del desinterés hacia las injusticias y los abusos que no nos tocan directamente. Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los...
Muere lentamente, de Pablo Neruda
Muere lentamente… hay un poema que empieza con estas dos palabras y que aparece una y otra vez en las redes sociales junto con el nombre de Pablo Neruda, quien supuestamente lo habría escrito. Por el contrario, esta falsa atribución, a pesar de que viene puntualmente desmentida en los comentarios siguientes a esas publicaciones, parece no morir nunca, pues se difunde como mancha de aceite debido a las comparticiones de los...
Si no tienen pan, que coman pasteles
La reina francesa María Antonieta de Austria es famosa por sus caprichos, por su gusto por el lujo y el derroche y por haber muerto en la guillotina después de perder su trono tras la que probablemente sea la revolución popular más famosa de la historia, pero también por una frase que nunca pronunció. Cuenta la leyenda que, cuando una muchedumbre hambrienta (por la escasez de productos básicos que sufría el pueblo como consecuencia...